ejercicios
CONSEJOS PARA PREVENIR LESIONES
Así deberías mimar a tus pies si sales a correr
Fascitis plantar, periostitis tibial o tendinitis son algunas de las dolencias más comunes en las consultas de traumatología y clínicas de fisioterapia. Los constantes impactos contra el suelo son el peor enemigo.
LA MÁS DIFÍCIL DE TODAS
Todo lo que le pasa a un corredor durante la semana previa al maratón
Cuando todo el entrenamiento está hecho y parece que lo más difícil ha pasado, llegan los días previos al maratón. Sin kilómetros con los que engañar a la cabeza y a las piernas, el corredor vive los momentos más inciertos en su camino a la línea de salida.
LUEGO VIENEN LOS LAMENTOS
No leerte el reglamento de una carrera puede arruinar así tu vida
¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Realmente es necesario? Si gastas cinco minutos de tu vida en echarle un vistazo te ahorrarás muchos disgustos y preguntas. El reglamento de la carrera siempre está ahí, esperando que alguien le haga caso.
EL GRAN DILEMA
Correr o caminar: ¿Qué es mejor para bajar barriga?
Cualquiera de las dos actividades físicas resulta más beneficiosa que estar tirado en el sofá de casa. Andar a ritmo ligero es la fórmula ideal para las personas con sobrepeso debido a que pueden ejercitarse durante periodos más largos de tiempo.
WANJIRU SE IMPUSO A BEKELE EN LA MASCULINA
Récord mundial en la categoría femenina del Maratón de Londres
La keniana, de 35 años, consiguió el triunfo en 2:17:01 segundo, la mejor marca impuesta hasta el momento; Wanjiru, en la categoría masculina superó al gran favorito, el etíope Bekele.
CARLES CASTILLEJO FUE EL PRIMER ESPAÑOL
El etíope Bonsa Dida se hace con la 40 edición de la Maratón de Madrid
El etíope Bonsa Dida ha ganado la 40 edición de la Maratón de Madrid, en una prueba que ha contado con récord de participación para celebrar la consecución de la Etiqueta de Oro por parte de la organización. El primer español, Carles Castillejo.
SE CELEBRA EL DOMINGO 23 DE ABRIL
La Maratón de Madrid cumple 40 años
Este domingo se celebra la 40º edición de la Maratón de Madrid, una prueba que ha ido ganando peso en el panorama nacional e internacional y que este año acogerá a más de 35.000 corredores venidos de todas las partes del planeta.
SEGÚN UN ESTUDIO AMERICANO
Si corres, vivirás más: lo dice este estudio que explica cómo hacerlo bien
Salir a correr puede prolongar tu vida. Al menos esto es lo que han demostrado investigadores americanos tras estudiar los hábitos de 55.000 personas que combinaban running con otro tipo de ejercicios suaves.
¿QUÉ HACEMOS AHORA?
Depresión, ganchillo o petanca: ¿Qué puedes hacer después de la Maratón de Madrid?
Lo sé, han sido muchos meses de entrenamientos, de sacrificios, de alguna que otra privación, semanas de cuestas, series, tiradas largas, rodajes y entrenamientos de fuerza, días en los que no te apetecía salir a correr y aun así lo salías a entrenar, decenas de dolores en partes inimaginables de tu anatomía. Y por fin llegó el día, ¡acabaste el anhelado maratón! Vale, ¿y ahora qué? ¿No sabes qué hacer? No te agobies hay muchas opciones.
CONFESIONES PARA VAGOS
Cómo correr si eres vago: te damos la lista de excusas típicas y sus soluciones
Si estás luchando para renovarte, por ponerte en forma, pero eres consciente de que vas a vaguear, no dejes pasar estas confesiones, igual te pica el gusanillo de hacer frente a ellas.